GALICIA: MASCARADA IBÉRICA EN VIANA DO BOLO SALIDA 16 MARZO 23

VIAJE ACOMPAÑADO POR ATLANTIS MARA

Presentamos por segundo año consecutivo un viaje muy especial para Atlantis Mara: la asistencia a la MASCARADA IBÉRICA que tiene lugar en un pequeño pueblo de la provincia de Orense: Viana do Bolo. Englobadas en las fiestas de invierno, estas Mascaradas son muy comunes en toda la geografía europea, conservándose destacados ejemplos en la Península Ibérica y manteniendo un origen común en ritos de fertilidad. EL ENTROIDO (el carnaval) una cita indispensable para disfrutar de las estampas más ancestrales de esta celebración de   raíces celtas. Aprovechamos este acontecimiento para visitar y Vigo y Rías Baixa, las Playas de las Catedrales, A Coruña y la Galicia más rural y entrañable de la mano de personas que llevan esta zona en su corazón.

Alojamientos y restauración de calidad se aúnan para ofrecer lo mejor de la zona. 

Itinerario
Precio detallado
Qué incluye
Galeria

Itinerario


16 MARZO. BARCELONA – VIGO


Presentación en el aeropuerto de Barcelona Terminal 1 Mostrador de Vueling a las 09:30 hrs

Llegada a Vigo. Nuestro autocar nos trasladará a la ciudad de Vigo. Buena hora para iniciarnos en la gastronomía gallega. Llegaremos a la calle de las Ostras. Las ostras son la perla gastronómica de la ría de Vigo. Se cultivan en Arcade y cada mañana llegan directas de las bateas a la Calle Pescadería, esa a la que todo Vigo llama la Calle de las Ostras. Se cultivan desde la época de los romanos y actualmente hay cuatro ostreras vendiéndolas cada día en el barrio histórico. Una magnifico manjar a base de marisco nos espera ¡¡¡  

Por la tarde visitaremos pueblos emblemáticos de las Rias Baixas como Combarro/Cambados  Nos alojaremos en un precioso hotel en las Rías Bajas . Cena y alojamiento.

 

17 MARZO. VIGO – RIBEIRA SACRA - VIANA DO BOLO


Desayuno en el hotel y salida con destino La Ribeira Sacra. Aquí se encuentra la mayor concentración de construcciones religiosas de estilo románico en Europa. Es una tierra marcada por los ríos Miño y Sil que, a su paso entre las montañas, van moldeando un hermoso paisaje marcado por los viñedos cultivados en bancales situados en las escarpadas laderas de las montañas.

Acompañados de nuestro guía visitaremos el monasterio San Estevo de Ribas de Sil que es uno de los importantes monasterios románicos de La Ribeira Sacra. También es posiblemente el más conocido turísticamente pues no hace mucho que ha sido reconvertido en Parador de Turismo. A continuación, realizaremos una excursión preciosa: navegaremos por el Cañón del Sil durante aproximadamente una hora y media. Descubriremos los miradores más emblemáticos de la Ribeira Sacra y visitaremos un viñedo ubicado en una aba o ladera y que, aunque no tengan hojas, sí que nos permitirá conocer la forma de trabajarlo y disfrutar de su magnífica ubicación. – el orden de las visitas puede variar -

Almuerzo en restaurante local en Ribeira Sacra. Nuestros anfitriones nos deleitaran con un menú degustación de productos de la zona.  A continuación, y como no, visitaremos una bodega con degustación del vino godello rodeados de un hermoso paisaje.

Salida hacia Viana do Bolo donde nos alojaremos las próximas 2 noches en una casa rural recién renovada en el centro del pueblo. Descubriremos edificios con balconadas características de la zona, callejuelas impresionantes y sobre todo el sabor rural de esta Galicia desconocida donde las tradiciones todavía están presentes en la vida cotidiana

Cena en restaurante local con degustación de platos típicos.

Empiezan los preparativos para la mascarada Ibérica

 

18 MARZO.  ERMITAS – BOLLO – LENTELLAIS Y FIESTA DE LA MASCARADA EN VIANA DO BOLLO


Desayuno. Hoy recorreremos la zona rural de la provincia de Orense, precioso recorrido por montañas salpicadas de pequeñas y preciosas aldeas por las que parece no ha pasado el tiempo. Empezaremos visitando el Santuario das Ermitas, cuya fachada puede considerarse como una de las mejores obras del barroco gallego, con una espectacular fachada decorada con vid y otros motivos vegetales y guardando en su interior interesantes retablos. Muy cerca nos encontramos con el Castillo O Bolo, que data del siglo XII y que tiene una interesante historia de daños y reconstrucciones y llegando a utilizarse como escuela primaria, cárcel, lugar de fiestas… hoy en día, totalmente recuperado, tiene una exposición interactiva que nos permite disfrutar de la experiencia de cómo era la vida en un castillo del siglo XV.

Almorzaremos en un lugar muy especial para “la jefa”: restaurante A Capella en Lentellais – Gastronomía local espectacular de primer nivel -  

Regreso a Viana do Bolo para disfrutar de la fiesta de la Mascarada que empieza sobre las 17.00 horas y que acaba pasada la medianoche.

¡Cena con gastronomía y bebida local, incluida! cómo no! una queimada y su tradicional elaboración en la que todos colaboraremos. Saborearemos el mejor orujo elaborado en la zona y su repostería... y por supuesto, aprenderemos a bailar muñeiras. o ... al menos lo intentaremos, pero, sobre todo, disfrutaremos del ambiente de esta fiesta. 

  

19 MARZO. VIANA - LUGO – RIBADEO


Desayuno y salida hacia la preciosa ciudad de Lugo donde nos encontraremos con nuestra guía para realizar una interesante visita a esta ciudad, pasearemos por su espectacular muralla , la perla por excelencia de la ciudad ., La Catedral , Plaza del Ferrol y puerta Falsa  .. callejearemos por el casco antiguo … que seguro que nos sorprenderá.

Ahh no nos podemos ir de Lugo sin tapear en sus bares …por lo que la experiencia está servida ¡¡ a disfrutar ..

Seguimos nuestra ruta hace la zona Norte de Galicia. Camino a Ribadeo ¡¡¡¡¡

Este precioso pueblecito nos estará esperando y dependiendo de la hora realizaremos una breve visita y disfrutar de este precioso pueblo. Nos alojaremos en el Parador de Ribadeo . Cena incluida en el Parador

 

20 MARZO. RIBADEO – PLAYA DE LAS CATEDRALES – COSTA MARIÑA LUCENSE – A CORUÑA


Desayuno en el hotel y salida a primera hora para visitar la playa de las Catedrales coincidiendo con la baja mar. Dispondremos de un guía oficial de la zona para que podemos aprovechar al máximo de esta preciosa experiencia.

Una vez finalizada la visita salida por la carretera de la costa   … disfrutaremos de las vistas de la zona de las “ Mariñas lucenses  “ Espectaculares

Iremos recorriendo toda la costa, deleitándonos de unas vistas increíbles y una costa abrupta pero preciosa. La comida la realizaremos en un restaurante local. Seguimos nuestro viaje hasta llegar a A Coruña.

Llegada, cena y alojamiento en Hotel en pleno centro de A Coruña  

 

21 MARZO. A CORUÑA Y ALREDEDORES


Desayuno en el hotel. Visita para descubrir esta increíble ciudad. No podrá faltar nuestra comida gastronómica en un precioso restaurante de la ciudad

En la Ciudad Vieja...

Comenzaremos en la plaza del Obelisco, en el centro de la ciudad, donde podremos observar la bulliciosa vida herculina al pasear por las calles Real y Rego de Auga, las más tradicionalmente vinculadas al comercio, que desembocan en la majestuosa plaza de María Pita, en la que se puede contemplar la hermosa Casa Consistorial de estilo modernista. Desde esta plaza nos sumergimos en la ciudad vieja, donde podemos empaparnos de la más singular historia coruñesa, pues podemos visitar la Iglesia de Santiago, románica del s. XII, aunque cuenta con elementos ojivales de los s. XIV y XV; la evocadora plaza de Azcarraga; la Colegiata de Santa María, construida entre los s. XII y XV, muy próxima al Museo de Arte Sacro; o la plaza y convento de Santa Bárbara, que forman un conjunto de singular belleza.

Antes de abandonar la ciudad vieja nos aproximaremos al Jardín de San Carlos, al lado del Museo Militar y de la Fundación de Luís Seoane, parque romántico muy agradable en un antiguo bastión de defensa (1843) que alberga la tumba del General Moore, muerto en la batalla de Elviña de 1809. Es un buen mirador sobre la ciudad.

Por el Paseo Marítimo...

Dejamos la zona antigua de A Coruña acercándonos a los Jardines de la Real Maestranza, con antiguos cañones de defensa de la urbe y donde tenemos una notable vista al dique de Barrié de la Maza, a la excepcional arquitectura contemporánea de la Torre de Control Marítimo y al Castillo de San Antón. Desde aquí bajamos al Paseo Marítimo hacia la Torre de Hércules. Es un recorrido de una gran belleza, pues se nos ofrecen panorámicas de la ruda costa abierta al Atlántico.

Debemos detenernos cerca del faro romano, visitarlo, así como el entorno e incluso el edificio de la vieja cárcel, y seguir camino por el paseo hasta el Aquarium Finisterre, al que se recomienda una visita, tanto por el contenido como por el paisaje marino que nos permitirá contemplar. Continuaremos hasta el principio de la playa de Orzán, desde donde haremos a pie el paseo hasta el estadio de fútbol de Riazor, auténtico templo deportivo para los coruñeses con la buena marcha de su equipo en los últimos años. Desde este lugar existe muy buena visibilidad a lo lejos de la Torre o del Obelisco del Millennium.

En el Centro...

Desde aquí volvemos hacia el punto de partida por la Avenida Rubine, la plaza de Pontevedra y la calle Juan Flórez, en la que se podrán observar varios edificios modernistas y aprovechar la variada oferta comercial para comprar algún recuerdo de la ciudad.

Desde esta calle vamos hacia la plaza de Ourense pasando primero por la singular y recién renovada plaza de abastos de la plaza de Lugo. Desde aquí saldremos a los Cantones de Méndez Núñez, una de las áreas más clásicas y conocidas de la ciudad, y podremos descansar en los jardines del parque una vez finalizado el recorrido. Si aún tenemos ganas de caminar más podemos acercarnos y visitar, en las cercanías, las exposiciones de las fundaciones Barrié de la Maza y el  Centro Sociocultural A Banca A Coruña en la que el propio edificio es una singular obra de arte contemporáneo, o las del modernista Kiosco Alfonso, o incluso, para los que gusten del juego, acercarse al Casino Atlántico.

Y por supuesto, nos despediremos de esta increíble tierra con unas vistas increíbles del atardecer desde la torre de Hércules.

Almuerzo.

Traslado al aeropuerto para salir en el vuelo de Vueling 22:00 hrs con llegada a Barcelona a las 23:35 hrs

 

HOTELES ESCOGIDOS


RIAS BAIXAS. Hotel en Rias Baixas

VIANA NO BOLO. Mirador da Ribeira 

RIBADEO. Parador Nacional de Ribadeo  

A CORUÑA. Hotel Hesperia Centro

 

VUELOS


16  MARZO. BARCELONA -  VIGO      VY.11704   11:30 – 13:20

21 MARZO. A CORUÑA – BARCELONA  VY.1291 22:00 – 23:35

 

 

 

 

Qué incluye

INCLUYE


Vuelos de la compañía Vueling incluyendo una maleta facturada de 25 kilos

Reserva de asientos en los vuelos

Una noche en hotel Rias Baixas en régimen de media pensión

Dos noches en el Hotel Mirador da Ribera en Viana do Bolo en régimen de alojamiento y desayuno

Una noche en Parador Nacional de Ribadeo en régimen de media pensión

Una noche en hotel Hesperia de A Coruña en régimen de alojamiento y desayuno

Pensión completa durante todo el recorrido con exquisitas experiencias gastronómicas

Bebidas incluidas

Visitas acompañadas por un guía local donde se indica 

Asistencia a la Mascarada Ibérica en Viana do Bolo

Todas las entradas mencionadas a los monumentos 

Autocar de 21/25 plazas durante todo el recorrido

Guía - acompañante de Atlantis Mara durante todo el recorrido

Propinas

Seguro de asistencia en viaje y de cancelación por causas justificadas 

 

NO INCLUYE


Cualquier servicio no especificado en el apartado anterior  

 

 

 

Precio detallado

PRECIO POR PERSONA: 1.575 € 

SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL: A consultar

Grupo mínimo 10 personas y máximo de 14 personas 

 

POLÍTICA DE CANCELACIÓN


Cancelando con menos de 15 días a la fecha de salida el 15% de gastos

Cancelando con menos de 7 días a la fecha de salida el 50% de gastos 

Cancelando con menos de 72 horas a la fecha de salida el 100%

6 días
1.575 €

Solicita más información

Utilizamos cookies propias y de terceros para información estadística y mejorar tu navegación. Para continuar navegando debes aceptar o configurar nuestra Política

Aceptar Configurar