FESTIVALES Y CEREMONIAS DE PRIMAVERA EN JAPÓN. MAYO 2023
VIAJE EN GRUPO REDUCIDO ACOMPAÑADOS DE UN GUÍA DE HABLA CASTELLANA
Japón, país de contrastes único en el mundo, mezcla de modernidad y de las más antiguas tradiciones. De la mano de un experto guía de habla castellana y en grupo reducido viviremos experiencias únicas que nos acercaran a esta cultura milenaria. En este viaje disfrutaremos del festival de Sanja Matsuri en Tokio, uno de los más importantes del país.
Itinerario
Precio detallado
Qué incluye
Galeria
Itinerario
12 MAYO. BARCELONA - OSAKA
Vuelo en línea regular a Osaka, vía un punto intermedio. Noche a bordo.
13 MAYO. OSAKA - KIOTO
Recepción a la salida del control de equipajes con servicio asistido en inglés y traslado al hotel con el Airport Limousine bus. El guía les espera en hotel. Según la hora de llegada (mañana o mediodía) el guía asiste en plan o sugiere y sitúa en el barrio.
14 MAYO. KIOTO
Desayuno. Empezamos las visitas por el castillo-palacio de Nijo, construido por los Tokugawa para mostrar su fuerza y control sobre todo Japón, por lo que no escatimaron recursos en sobre dimensionar la arquitectura de palacios y elegir los mejores artesanos del momento.
Para la próxima visita nos detenemos en el Centro Textil Nishijin (Nishijinorikaikan). Los textiles de Nishijin son indispensables para los kimonos y los cinturones obi, ya que son tejidos de primera clase en Kioto. Podemos ver máquinas de tejer únicas.
A continuación, visitamos el Kinkakuji o pabellón dorado, único por su construcción y precioso enmarcado. En sus jardines, disfrutamos de su belleza en un agradable paseo. La siguiente visita es el templo Zen (Rinzai) Ryoanji, famoso por su jardín seco con su especial composición y sus múltiples interpretaciones.
Al medio día llegamos a la zona de Arashiyama, famosa por su naturaleza, jardines y bosque de Bambúes.
Transporte privado
15 MAYO. KIOTO
Desayuno. En la primera visita nos encontramos con el impresionante Sanjusangendo, único por su arquitectura y por albergar 1001 imágenes de Kannon, todas diferentes y dispuestas a ayudarnos.
Asistimos al Aoi Matsuri, un evento histórico que continúa desde 819 y representa Kioto y sus costumbres reales. Mira la elegante procesión de la dinastía en el Santuario Shimogamo, Patrimonio de la Humanidad, y disfruta de la elegante atmosfera del festival.
Por la tarde, vamos al mercado artesanal en el Templo Chionji, donde se alinean atractivas tiendas de productos hechos a mano como ropa, accesorios y alimentos, entre otros. Los monjes llevan a cabo ceremonias budistas en este día.
Después de comer conocemos la zona del tradicional de Higashiyama, donde también visitamos
el Kiyomizudera. Llegamos andando hasta el santuario de Yasaka, ya en Gion, donde conocemos el barrio más extenso de casas de té y residencias de maikos y Geikos.
Al final del día, veremos bailar a una Maiko y escucharás su explicación sobre los trajes tradicionales y la historia. Maiko nos realizará una la ceremonia del té y probamos el matcha.
Transporte público.
16 MAYO. KIOTO - NARA - KIOTO
Desayuno. Hoy nos desplazamos en tren hasta Nara para conocer la antigua capital de Japón. Aquí visitamos al gran buda en el templo Todaiji y nos sorprendemos con su grandeza e importancia. Durante nuestra visita recibiremos la visita de los ciervos del parque.
Ya en Kioto entramos al Fushimi inari para conocer este santuario tan especial donde residen los dioses que controlan y protegen las cosechas. Cruzaremos miles y miles de puertas donadas a los dioses. En el centro de Kyoto visitamos el mercado local de Nishikichiba.
Regreso al hotel y tiempo libre.
Transporte público.
17 MAYO. KIOTO - MIYAJIMA
(Preparamos una maleta para tres noches y enviamos la grande al hotel en Tokio)
Llegamos a la cautivadora isla de Miyajima (Parque nacional) en tren bala, con su puerta símbolo de Japón. Entramos al santuario de Itsukushima, conocemos sus templos, calles tradicionales y tiendas de artesanía.
Hoy nos hospedamos en un ryokan, acomodación tradicional japonesa, en la isla de Miyajima, donde podemos relajarnos en sus aguas termales naturales y durante la cena en el mismo ryokan podremos probar las especialidades locales.
Paseo por la noche por libre por la isla para disfrutar de los monumentos iluminados
Transporte público.
18 MAYO. MIYAJIMA - HIROSHIMA - OSAKA
Desayuno. Desde MIyajima llegamos a Hiroshima, donde visitamos un lugar importante en la historia reciente, el Gembaku dome y el parque y museo de la paz.
Llegamos a Osaka. centro del oeste de Japón. Podemos disfrutar de muchos grandes almacenes, tiendas, restaurantes y mercados locales.
Transporte público
19 MAYO. OSAKA - KOYASAN
Desayuno. Hoy nos desplazamos hasta la montaña sagrada del Koyasan, donde visitamos sus puntos principales y nos hospedamos en uno de los 120 templos. Cena shojin (Vegetariana, normal de los templos), según disponibilidad posibilidad de visita nocturna al Okunoin. Noche en nuestro templo.
Transporte público.
20 MAYO. KOYASAN - KOBE - TOKIO
Antes de desayunar asistimos al Gongyo o ceremonia de apertura del día. Desayuno y visita a la zona del Okunoin (sino se visitó el día anterior por la noche), donde descansan personajes históricos de Japón, así como el fundador de la montaña, que permanece en eterna meditación. Cogemos el tren desde Koyasan y paramos en Osaka antes de volver a Tokio.
Caminaremos por las calles comerciales de Namba, el centro de Osaka, donde probamos la conocida carne de Kobe en un restaurante tempanyaki.
Traslado a Tokio a última hora de la tarde.
Transporte público.
21 MAYO. TOKIO
Desayuno. La primera zona a visitar es Asakusa, la zona más tradicional de Tokio.
Asistiremos al Sanja Matsuri, el festival más importante de Tokio. Decenas de mikoshi portados por enérgicos porteadores animan el ambiente festivo y desfilan por las calles de la ciudad. Conocemos las diferentes zonas del festival.
A continuación, visitamos el Santuario Meiji. Caminamos por la calle Takeshita en la misma zona para descubrir la moda más diversa de Tokio.
Mientras caminamos desde Harajuku, ingresamos a la ciudad de Shibuya. Hay innumerables edificios comerciales y de negocios, y está lleno principalmente de gente joven. Daremos un paseo por el famoso cruce de Shibuya y subiremos al mejor mirador de Tokio, el Sky Shibuya.
Transporte público.
22 MAYO. TOKIO - MONTE FUJI
Desayuno. (las maletas grandes se guardan en el hotel, se prepara una bolsa para dos noches)
Hoy salimos en autobús privado desde Tokio en dirección a Fujisan para visitar este símbolo de Japón que ha inspirado a tantos artistas por su belleza y magnitud.
Subimos en nuestro autobús a la estación 5, a 2305m.
Seguimos hasta la zona llamada de los 5 lagos. Según el clima decidimos las visitas. Conocemos el centro de visitantes del Fujisan y la famosa Pagoda con vistas al Fujisan (Chureito), delante del lago Kawaguchiko, si el clima lo permite.
Ya por la tarde descansamos en nuestro Ryokan (acomodación Japonesa), tomamos las aguas termales panorámicas, y en la cena en nuestro ryokan, vestidos con el tradicional yukata, probamos los productos locales.
Transporte privado.
23 MAYO. MONTE FUJI - MATSUMOTO
Desde Logo Kawaguchi en bus privado nos desplazamos hasta Matsumoto.
Matsumoto es la puerta de entrada de los Alpes Japoneses, donde conoceremos desde fuera su castillo conservado original, y visitamos el Museo Ukiyoe (xilografias). Entenderemos lo especial de este arte tan popular en el siglo 19, llegando a influenciar mucho a los artistas europeos.
Visitaremos el museo de Arte de Yayoi Kusama, situado aquí al ser Matsumoto su ciudad natal.
Cercano a la ciudad iremos hasta la zona rural de Azumino, en la base de los Alpes Japoneses, y visitaremos campos de wasabi (Wasabi Daio). El agua clara produce un delicioso wasabi, la misma que movía los molinos en la película Dream de Akira Kurosawa (la escena se filmó aquí).
Nagano es famoso por los fideos Soba, perfectos con Wasabi. Volvemos a Matsumoto.
Transporte privado
24 MAYO. MATSUMOTO - TOKIO
Desayuno. Desde Matsumoto en autobús privado viajamos a Narai, donde aún se mantiene el pueblo tradicional, igual que hace 400 años. Esta es una parada importante dentro de la antigua ruta Nakasendo, que en la época Edo (Siglos 17 al 19) unía las ciudades de Edo (Tokio) y Kioto.
Conocemos sus rincones y sus productos locales.
De regreso a Tokio visitaremos el Lago Suwa, una ciudad termal con un gran lago en el centro de la prefectura de Nagano. Visitamos el Gran Suwa Taisha, uno de los santuarios más antiguos de Japón, cuyas leyendas se remontan a la fundación de Japón. Volvemos a Tokio.
Transporte privado
25 MAYO. TOKIO
Desayuno. Por la mañana conocemos el mercado de Tsukiji, visitando sus paradas y tiendas especializadas en todo tipo de productos. Conocemos la parte exterior del antiguo mercado de Tsukiji, donde encontramos todo lo relacionado con el mundo de la gastronomía.
La siguiente visita es el barrio de Ginza, con sus selectos grandes almacenes y tiendas con productos de primera calidad. A continuación, en el barrio de Ryogoku se celebra el torneo de Mayo de Sumo donde podemos disfrutar de esta lucha milenaria y única de Japón.
La siguiente visita es el famoso barrio de la electrónica Akihabara, donde encontramos sorprendentes gadgets electrónicos. Vuelta al Hotel
Transporte público.
26 MAYO. TOKIO - BARCELONA
Desayuno en el hotel según vuelos, salida por la mañana con Shuttle Taxi hasta el aeropuerto. Los viajeros con vuelos que salgan por la tarde tienen la posibilidad de hacer visitas por libre, el guía asiste en la planificaron de las visitas.
Vuelo a Barcelona, vía un punto intermedio. Noche a bordo.
27 MAYO. BARCELONA
Llegada a Barcelona y fin del viaje.
Qué incluye
INCLUYE
Vuelos Barcelona - Osaka / Tokio - Barcelona con Emirates en clase de reserva especial
Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto en servicio compartido con otros viajeros
Nueve noches de hotel en categoría estándar incluyendo desayuno
Dos noches en ryokan en régimen de media pensión (desayuno y cena)
Una noche en templo en habitaciones compartidas con otros viajeros en régimen de media pensión (desayuno y cena)
Almuerzo con carne de kobe en Tempanyaki
Ceremonia del te con una maiko (geisha joven)
Asistencia a un torneo de sumo
Todos los transportes públicos o privados mencionados en el itinerario
Entradas a las visitas programadas
Guía acompañante durante todo el recorrido en Japón de habla castellana
Asistencia 24/7 Atlantis Mara
Seguro Innoplus de asistencia en viaje y de cancelación por causas justificadas
NO INCLUYE
Bebidas en las comidas
Actividades opcionales
Consignas para las bolsas y mochilas
Propinas
Cualquier servicio no especificado en el apartado anterior
Precio detallado
PRECIO POR PERSONA: 4.190 €
Tasas de aeropuerto y carburante: 410 € (a fecha 28/12/22)
Grupo máximo 16 personas
Precios calculados a fecha 28/12/22 y válidos hasta 12/05/23
Esto es solo una cotización y los servicios y precios finales están sujetos a disponibilidad en el momento de hacer la reserva